Diagnóstico de fallas y reparaciones – JUN-AIR 4000 series [no cabinet] Benutzerhandbuch

Seite 18

Advertising
background image

18

Los modelos -BD y -PD llevan un contador de horas. Verificar

el tiempo de funcionamiento del compresor después de un

mes por ejemplo, para así poder evaluar los intervales de

mantenimiento. El mantenimiento se efectua cada 000 horas

de trabajo – o como mínimo, una vez al año.
Cambio de los filtros de ingreso después de 2000 horas de

operación
1. Desconectar la coriente.
. Levantar la parte superiór del armario plástico. (NB: La

cubierta está fijada con tornillos). Cuidado que no se quita

el cable del ventilador de la conexión interna (se aplica esto

unicamente a los modelos ”P”) (fig. 4).

3. Quitar los filtros, aflojando el borde de caucho con un

destornillador por ejemplo. Empujar filtros nuevos con la

mano (fig. 5).

Compresores con secador de aire:
1. Comprobar el funcionamiento de los filtros del secador,

abriendo la llave de purga manual del tanque de aire. Esta

llave lleva un tubo interno tocando el fondo del tanque de

aire. Si sale agua de la llave, verificar el secador de aire

(referirse al modo de empleo del secador).

2. Para comprobar si hay perdida de presión, el prefiltro y el

filtro de salida del secador llevan un ”pop-up” indicador,

que cambiará del color verde al color rojo cuando los

elementos de filtro deben cambiarse. Normalmente los

elementos se cambian cada 4000 horas de operación.

Sin embargo, en caso de uso intensivo del compresor, el

cambio se efectuará cada 1000 o 000 horas. Para más

informaciones, referirse al modo de empleo del secador.

3. Después de 2000-4000 horas de operación, dependiente

de las condiciones de uso del compresor, el color del visor

de control de humedad del secador cambiará de color, y el

granulado del secador de aire debe cambiarse. Para más

informaciones, referirse al modo de empleo del secador

Verificación del tiempo de bombeo
El tiempo de bombeo de 0 a 8 bar puede dar una indicación del

estado del compresor, siempre que no haya fugas de aire en el

sistema. Procede como sigue:
1. Vacie completamente el tanque de aire (el manómetro

indica 0 bar).

2. Cierra la salidad de aire por el tanque, y comprobe que la

llave de drenaje está cerrada.

3. Ponga en marcha el compresor, y note el tiempo utilizado,

hasta que el presostato haya desconectado el motor.

Comprobe la presión en el manómetro, que debe indicar 8

bar, para evitar errores de medida (ve detalles técnicos).

Importante!

El resulto depende de la temperatura del motor. Si el

motor es caliente, el tiempo de operación será más

largo. Como los valores indicados son obtenidos con

un motor frío, efectue la operación con motor frío,

para obtener una base comparable.

Diagnóstico de fallas y reparaciones

Importante!

Desconectar la coriente antes de desmontar cualquier

parte del compresor.

Asegurarse que el tanque de aire se encuentra vacío,

antes de desarmar cualquier parte del sistema de

presión del compresor.

1. El compresor no funciona (no hace ningún sonido):

a) No hay corriente en la linea principal. Compruebe los

fusibles y las tomas de corriente.

b) Rotura o uniones sueltas en las conexiones eléctricas.

c) La presión en el tanque es demasiado alta para activar

el presostato. Vacie el tanque. El presostato se activa

solamente si la presión está inferiór a la presión de

arranque.

d) Condensador defectuoso.

2. El compresor no arranca, hace un zumbido (no puede

arrancar con contrapresión):

a) Fugas en la válvula de retención. Desmonte el tubo

flexible y apártalo para observar si el aire se escapa de

la válvula. Limpiela o reemplacela.

3. El compresor funciona, pero la presión no aumenta en

el tanque(el tiempo de funcionamiento de 0 a 8 bar es

incorrecto):

a) El filtro de aspiración está cegado. Substituyalo.

b) Fugas en las conexiones, mangueras o equipo

neumático. Compruebe por medio de agua jabonosa.

La perdida de presión no debe exceder 1 bar cada

hora.

c) Fallo en la válvula de retención. Limpiela o subsituyala.

d) Comprobar los anillos del pistón. Reemplazar

eventualmente.

e) El granulado del secador está saturado (modelos ”D”).

Reemplazar según las instrucciones del modo de

empleo del secador.

4. Fuerte ruido del compresor:

a) Suciedad o fallos en la válvula de retención. Limpiela o

reemplacela.

b) Ventilador defectuoso (modelos ”P”).

5. El compresor calienta mucho:

a) Fugas de aire en uniones y cables. Vea punto 3b.

b) Filtro de aspiración cegado. Vea punto 3a.

c) Temperatura ambiente demasiado alta. No ponga el

compresor en el interior de un armario a no ser este

adecuadamente ventilado.

d) El ventilador por la encima de la caja no funciona

(modelos ”P”). Comprobar los cables y las tomas de

corriente.

e) Exceso de trabajo para el compresor.

6. El compresor funciona, aún cuando no haya consumo

de aire:

a) Fugas. Vea punto 3b.

7. El compresor arranca y para con más frecuencia que lo

usual:

a) Mucho condensado en el tanque (modelos sin

secador). Si hay condensado en el tanque de un

modelo con secador (modelos ”D”), el secador está

defectuoso.

b) Fugas. Vea punto 3b.

8. El compresor no arranca o no para al alcanzar la

presión máxima:

a) El presostato está defectuoso. Reemplazar.

Modo de empleo

ES

Advertising
Dieses Handbuch ist für die folgenden Produkte bezogen werden: